Barilla inaugura oficialmente el plazo de inscripción de Good Food Makers 2025, su programa de innovación abierta dedicado a empresas emergentes e innovadoras centradas en la creación de un sistema alimenticio más sostenible y conectado.
Ahora, en su séptima edición, el programa acoge un nuevo formato, Good Food Makers – ECOSYSTEM, desarrollado en colaboración con Almacube, el centro de innovación de la Universidad de Bolonia y Confindustria Emilia. El objetivo de este año es establecer un verdadero ecosistema de innovación al implicar a los socios de la cadena de suministro de Barilla y acelerar la adopción de tecnologías emergentes.
Tres empresas emergentes seleccionadas se unirán a un proceso de desarrollo conjunto de cuatro semanas con profesionales de Barilla y empresas asociadas y trabajarán codo con codo para crear soluciones eficaces en toda la cadena alimentaria, desde el campo hasta la mesa. El plazo de inscripción está abierto hasta finales de julio, y el programa se desarrollará entre septiembre y enero de 2026, concluyendo con el Día de la innovación.
«Good Food Makers refleja nuestro compromiso con la innovación abierta que genera beneficio real», afirma Claudia Berti, responsable de Innovación abierta de Barilla. «Esta edición especial de ecosistema nos permite crear conjuntamente soluciones de repercusión con socios estratégicos al abordar retos clave como la sostenibilidad y la transformación digital».
Los retos de 2025 son:
- AgTech para la resiliencia climática (con Open Fields): tecnologías para mejorar el cultivo de la albahaca y controlar las hierbas silvestres de forma sostenible.
- Nuevas fronteras en la detección (con Bizerba): soluciones avanzadas para garantizar la calidad y la precisión de los sistemas de detección en la línea de producción.
- Lo mejor de los estantes (con Conad Nord Ovest): herramientas para mejorar la visibilidad de los productos, la presencia en los estantes y la experiencia de compra en las tiendas.
Desde 2019, más de 900 empresas emergentes de 25 países se han presentado, y 26 ya han sido seleccionadas para colaborar. Entre las colaboraciónes más destacadas figuran:
- Connecting Food, que permitió la trazabilidad basada en blockchain de la cadena de suministro de albahaca fresca de Barilla;
- Nosh Biofoods, que crea ingredientes sostenibles y ricos en nutrientes mediante fermentación;
- Manual.to, que simplifica los procesos de formación en las fábricas con una plataforma digital que ya se emplea en la planta de Barilla de Cremona;
- Voxpopme, que proporciona información sobre los consumidores con tecnología de IA que se emplea en la investigación de Barilla.
En 2024, Barilla invirtió 50 millones de euros en I+D y está ampliando su sede de Parma para convertirla en un centro de innovación y especialización técnica de 12 000 metros cuadrados.
Para obtener más información y presentar su candidatura: www.goodfoodmakers.it
El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250702200626/es/
«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».
– Business Wire